Te explicamos cómo amplificar la señal móvil en tu teléfono celular, mejorar la señal en tu casa

La falta de señal móvil en algunas zonas puede ser una gran preocupación para muchas personas, en especial para los que requerimos estar todo el tiempo conectado. es por ello que debemos saber cómo amplificar la señal móvil de nuestro teléfono celular.

Hoy en día la comunicación móvil se ha convertido en una herramienta esencial en nuestra vida diaria. La falta de señal móvil puede dificultar la realización de llamadas, enviar mensajes de texto o utilizar aplicaciones móviles que requieren de una conexión a internet.

Esto puede ser especialmente problemático en zonas rurales o alejadas de la ciudad, donde la cobertura de la red móvil puede ser limitada. Afortunadamente, existen soluciones para amplificar la señal móvil y mejorar la cobertura en estas zonas, lo que permite a las personas mantenerse conectadas con el mundo sin importar su ubicación.

¿Cómo amplificar la señal móvil de tu teléfono celular?

Hay varias formas de amplificar una señal móvil, aquí te mencionaré algunas:

  1. Moverse a una zona con mejor cobertura: Una forma sencilla de mejorar la señal móvil es cambiar de ubicación y buscar un lugar donde la señal sea más fuerte.
  2. Utilizar un repetidor de señal: Un repetidor de señal es un dispositivo que toma la señal existente y la amplifica para mejorar la cobertura en una zona determinada. Puedes adquirir un repetidor de señal móvil en tiendas especializadas.
  3. Cambiar de operador móvil: Si tu operador móvil no ofrece una buena cobertura en tu zona, puedes cambiar de operador móvil. Antes de hacerlo, investiga cuáles son los operadores móviles que ofrecen una mejor cobertura en tu zona.
  4. Usar una antena externa: Una antena externa puede mejorar la recepción de la señal móvil. Asegúrate de adquirir una antena compatible con tu dispositivo móvil y que esté diseñada para la banda de frecuencia que utiliza tu operador móvil.
  5. Activar el modo avión y desactivarlo: A veces, simplemente activar y desactivar el modo avión en tu dispositivo móvil puede ayudar a mejorar la recepción de la señal móvil.

Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede ser necesario contar con la ayuda de un técnico especializado para amplificar la señal móvil de manera adecuada.

¿Utilizar un repetidor de señal para mejorar la cobertura en nuestra casa?

Un repetidor de señal móvil es un dispositivo que se utiliza para amplificar la señal existente de una red móvil y mejorar la cobertura en una zona determinada. El repetidor recibe la señal débil, la amplifica y la transmite de vuelta al área donde se necesita mejorar la cobertura.

Los repetidores de señal móvil pueden ser una solución efectiva para mejorar la cobertura en zonas donde la señal móvil es débil o inexistente. Esto puede incluir áreas rurales o alejadas de la ciudad, edificios con paredes gruesas o zonas con muchos obstáculos que dificultan la recepción de señal.

Es importante tener en cuenta que la instalación de un repetidor de señal móvil requiere un cierto nivel de conocimiento técnico y puede requerir la ayuda de un profesional. También es importante asegurarse de que el repetidor sea compatible con la banda de frecuencia utilizada por el operador móvil en la zona en la que se encuentra.

En general, los repetidores de señal móvil son una opción efectiva para mejorar la cobertura móvil en zonas con señal débil o inexistente, lo que permite a las personas mantenerse conectadas y comunicarse sin interrupciones.

¿Cuales son los mejores amplificadores de señal móvil?

Existen varios tipos de amplificadores de señal que se pueden utilizar para mejorar la recepción de la señal móvil en zonas con poca cobertura. Algunos de los mejores amplificadores de señal móvil disponibles en el mercado incluyen:

  1. WeBoost Drive 4G-X: Este amplificador de señal móvil es uno de los más populares y eficaces en el mercado. Es capaz de amplificar la señal de voz y datos hasta en un 32 veces, lo que lo hace ideal para su uso en vehículos. (compatible con 4G y 5G)
  2. SureCall Fusion4Home: Este amplificador de señal móvil es capaz de mejorar la señal de voz y datos en áreas de hasta 4,000 pies cuadrados. Es compatible con múltiples operadores móviles y bandas de frecuencia. (compatible con 4G y 5G)
  3. HiBoost 10K Smart Link: Este amplificador de señal móvil es capaz de mejorar la señal de voz y datos en áreas de hasta 10,000 pies cuadrados. Cuenta con un procesador de señal digital que mejora la calidad de la señal. (compatible con 4G y 5G)
  4. Cel-Fi GO X: Este amplificador de señal móvil está diseñado para su uso en vehículos y es capaz de mejorar la señal de voz y datos en áreas de hasta 100 pies cuadrados. Es compatible con múltiples operadores móviles y bandas de frecuencia. (compatible con 4G y 5G)
  5. Wilson Pro 70 Plus: Este amplificador de señal móvil es capaz de mejorar la señal de voz y datos en áreas de hasta 25,000 pies cuadrados. Cuenta con una tecnología de filtrado de señal que mejora la calidad de la señal. (compatible con 4G y 5G)

Es importante tener en cuenta que la elección del amplificador de señal móvil dependerá de las necesidades específicas de cada usuario y de la ubicación donde se utilizará. Es recomendable investigar y comparar diferentes modelos antes de tomar una decisión de compra.

¿Cómo amplificar la señal móvil de forma casera?

Cuando vivimos en una zona muy retirada de la ciudad y no disponemos de recursos suficiente para poder adquirir un amplificador de señal móvil como los mencionado anteriormente, entonces debemos recurrir a métodos tradicionales que a pesar de no estar comprobado científicamente se ha demostrado que sirven para aumentar la señal de tu celular.

Algunos de los métodos caseros para aumentar la señal móvil son:

  1. Amplificar la señal con una lata de refresco.
  2. Aumentar la señal móvil con papel aluminio.
  3. Amplificar la señal móvil con un espejo.

 

¿Cómo amplificar la señal móvil con una lata de refresco?

La lata de refresco se puede utilizar para crear una antena casera que puede ayudar a mejorar la señal móvil. A continuación te presento los pasos para crearla:

Materiales necesarios:

  • Una lata de refresco vacía
  • Un cuchillo
  • Un cable coaxial
  • Un conector SMA macho
  • Cinta adhesiva

Pasos a seguir:

  1. Lava la lata de refresco y retira la pestaña en la parte superior.
  2. Con el cuchillo, corta la base de la lata y haz un corte vertical desde la base hasta la parte superior. Abre la lata y aplanala para que tenga forma rectangular.
  3. En la parte inferior de la lata, haz un pequeño agujero en el centro y inserta el cable coaxial. Puedes sujetarlo con cinta adhesiva para que quede en su lugar.
  4. En la parte superior de la lata, haz un agujero lo suficientemente grande para insertar el conector SMA macho.
  5. Conecta el cable coaxial al conector SMA macho y asegúrate de que quede bien sujeto.
  6. Conecta el otro extremo del cable coaxial a tu teléfono móvil o a un amplificador de señal móvil.

Para utilizar la antena de lata de refresco, debes colocarla en un lugar elevado y orientarla en la dirección de la torre de telefonía móvil más cercana. Si la señal móvil es muy débil, puedes probar a mover la antena en diferentes direcciones para encontrar la mejor señal. Es importante tener en cuenta que esta solución casera puede mejorar la señal, pero no garantiza un aumento significativo en la calidad de la señal. Si necesitas una solución más efectiva, es recomendable utilizar un amplificador de señal móvil comercial o contactar con tu proveedor de servicio móvil para obtener más información sobre cómo mejorar la recepción de señal.

¿Cómo amplificar la señal móvil con papel de aluminio?

Puedes utilizar papel de aluminio para crear una antena casera que puede ayudar a mejorar la señal móvil. A continuación, te presento los pasos para crearla:

Materiales necesarios:

  • Papel de aluminio
  • Un trozo de cartón
  • Un cable coaxial
  • Un conector SMA macho
  • Cinta adhesiva

Pasos a seguir:

  1. Corta un trozo de cartón en forma de rectángulo y cubre la parte superior con papel de aluminio. Asegúrate de que el papel de aluminio quede bien estirado y liso.
  2. En la parte inferior del cartón, haz un pequeño agujero en el centro y inserta el cable coaxial. Puedes sujetarlo con cinta adhesiva para que quede en su lugar.
  3. En la parte superior del cartón, haz un agujero lo suficientemente grande para insertar el conector SMA macho.
  4. Conecta el cable coaxial al conector SMA macho y asegúrate de que quede bien sujeto.
  5. Enrolla el papel de aluminio alrededor del cartón, dejando una parte del cable coaxial expuesta. Asegúrate de que el papel de aluminio quede bien estirado y liso.
  6. Conecta el otro extremo del cable coaxial a tu teléfono móvil o a un amplificador de señal móvil.

Para utilizar la antena de papel de aluminio, debes colocarla en un lugar elevado y orientarla en la dirección de la torre de telefonía móvil más cercana. Si la señal móvil es muy débil, puedes probar a mover la antena en diferentes direcciones para encontrar la mejor señal. Es importante tener en cuenta que esta solución casera puede mejorar la señal, pero no garantiza un aumento significativo en la calidad de la señal. Si necesitas una solución más efectiva, es recomendable utilizar un amplificador de señal móvil comercial o contactar con tu proveedor de servicio móvil para obtener más información sobre cómo mejorar la recepción de señal.

¿Cómo mejorar la señal móvil con un espejo?

Los espejos pueden reflejar la señal móvil y mejorar la recepción. Puedes colocar un espejo detrás de tu teléfono móvil para mejorar la señal. Si la señal es muy débil, puedes probar a mover el espejo para encontrar la posición que mejore la recepción.

Es importante tener en cuenta que estas soluciones caseras pueden mejorar la señal móvil, pero no garantizan un aumento significativo en la calidad de la señal. Si necesitas una solución más efectiva, es recomendable utilizar un amplificador de señal móvil comercial o contactar con tu proveedor de servicio móvil para obtener más información sobre cómo mejorar la recepción de señal.

 

Deja un comentario